Partner | Date of Birth | Children |
---|---|---|
![]() | ![]() |
Biografía [https://www.wikitree.com/wiki/De_Isla-25] En 1516 otro primo suyo, García de Isla, hermano de Bernardino, lo comisionó para cobrar los 602,000 maravedís que Fernando le debía por la venta de mercancías. Pedro regresó a Sevilla a principios de 1512 y volvió a la Española en agosto del mismo año[1] El presente escribano público da fe de que en este día, a petición de García de Isla, mercader, leyó a los señores Juan López de Recalde y al Comendador Ochoa de Isasaga, primero, y más tarde al Doctor Sancho de Matienzo, Jueces y Oficiales de la Casa de la Contratación de Indias, un escrito del citado García de Isla, en el cual se comunica a los dichos señores que el Jurado Antón Bernal y Juan de Lerma, mercader, vecinos de Sevilla, le han cedido los créditos que éstos tenían contra Rodrigo Bermejo, maestre de la nao Espinola, que vino de la isla Española trayendo oro y que ha huido llevándoselo.[2] Mayor entidad tenía la compania formada por los Isla en Sevilla. Los socios que iniciaron el negocio eran los hermanos Bernardino y García de Isla. De Bernardino sabemos que era estante en Sevilla en 1489, año en que obtuvo una carta de poder del factor de los Pardo en Sevilla ...La mayor parte de la información que tenemos acerca de las transaciones mercantiles del jurado Bernardino de Isla proceden de los protocolos notariales de Sevilla, donde encontraremos un inventario de sus bienes realizado a raíz de fallecimiento y el reparto de su herencia. A través de la copia de los datos ofrecidos por el < García de Isla, escribano del juzgado de los fieles ejecutores, marido primero de Teresa Fernández de Huelva, que le llevó una dote de 60,000 marevedis y después de Marina López que le aportó una dote de 350 ducados(Santiago). Hizo testamento el 27 de julio de 1545. Mandó que lo enterrasen en la catedral, en la capilla de San Clemente, en el enterramiento de sus hermanos. Dejó por herederos a sus hijos. Nombró albaceas a su hermano el canónigo y a su mujer. Hijos: A) de Teresa Fernández: a) Juana de Isla; B) de Marina López: b) Alonso de Isla, c) Jerónima de lsla, d) Juan de Isla, e) Bernardino de Isla.[4] Una destacada familia de comerciantes burgaleses de origen converso que ha dejado huellas en la historia de Santo Domingo fue la de los Isla. El jefe de la familia, Bernardino de Isla, quien había ganado un asiento en el cabildo sevillano, empleó su capital en el envío de mercancías y en el transporte de las mismas a la Española, donde adquirió varios bienes muebles e inmuebles.[5] Fuentes [1] Heterodoxia e inquisición en Santo Domingo, 1492-1822, Issue 5 of Colección Ensayo, Carlos Esteban Deive, University of Texas. 1983 [2] Colección de documentos inéditos para la historia de Hispano-América, Volume 11, Rafael Altamira, Compañía Ibero-Americana de Publicaciones, S.A., 1930, University of Michigan. [3] Los mercaderes burgaleses en Sevilla a fines de la Edad Media By Natalia Palenzuela Domínguez, Universidad de Sevilla [4] Los conversos y la Inquisición sevillana: Ensayo de prosopografía, Juan Gil, Universidad de Sevilla, 2001, 587 pages. [5] Heterodoxia e inquisición en Santo Domingo, 1492-1822, Issue 5 of Colección Ensayo, Carlos Esteban Deive, University of Texas. 1983 |