Father | Date of Birth | Mother | Date of Birth |
---|---|---|---|
![]() | ![]() |
Partner | Date of Birth | Children |
---|---|---|
![]() | ![]() ![]() |
Event Type | Date | Place | Description |
---|---|---|---|
![]() | 1543 | Covarrubias, Provincia de Burgos, Castille and León, Spain | AGI, GUADALAJARA, 48 N21, pg 14 The Huntington Library - Mexican Inquisition papers - 1585-1586 - Genealogical information on Francisco de Covarrubias, pg. 003 |
![]() | 1601 | Archivo General de Indias, GUADALAJARA,31,N.35, Pg. 1 |
The Huntington Library, "1585-1586. Genealogical information on Francisco de Covarrubias," Box 1, HM 35149 |
Don Francisco de Covarrubias, vecino de las Minas de Zacatecas, en virtud de escrito que con interrogatorio de cinco preguntas, presentó sobre que absolvieran los testigos que presentara. 1-Lo primero, si era casado con Doña Isabel de Rodas, y si ésta era hija de Don Francisco Solano Calderón y de Francisca Jiménez Altamirano, vecinos que fueron de la Villa de Garcías, tierra de Trujillo, en los Reinos de Castilla. 2- Lo segundo, si sabían que los dichos Francisco Solano Calderón y Francisca Jiménez Altamirano, habían sido casados y velados según orden de Nuestra Santa Madre Iglesia, y como tales marido y mujer hicieron vida maridable. 3- Lo tercero, si mediante tal matrimonio tuvieron por su hija legítima á Doña Isabel de Rodas y como á tal la criaron y alimentaron. 4- Lo cuarto, si Francisco Solano Calderón, había sido, tenido y reputado por persona noble, hijodalgo de limpia sangre y generación, y no descender de moros, judíos ni penitenciados por el Santo Tribunal, ni de los nuevamente convertidos á Nuestra Sagrada y Católica Religión; y habiendo hecho presentación de los siete testigos como queda expuesto, contestaron sobre los particulares citados; y justificó el referido Francisco Covarrubias, ser su mujer Doña Isabel de Rodas, de limpia sangre y esclarecido linaje... Historia Genealógica de las Familias más antiquas de México, por Don Ricardo Ortega y Pérez Gallardo, Tomo II. Callejón de Cincuenta y siete, número 7, 1908. |
Hillerkuss, COVARRUBIAS, Francisco de Carpintero. El 30 de enero de 1570 presentó ante los oficiales reales de Zacatecas 72 marcos de plata para diezmar. El 6 de marzo de 1573, junto con Alonso López Bravo, mercader, fue fiador de una escritura de 1,250 pesos de oro común, con que Gregorio de Quintana pagó a la Caja de Zacatecas, 2,500 fanegas de sal de Santa María, para la hacienda de Doña Marina de Mendoza. Este mismo día, junto con Alonso López Bravo, mercader, fue fiador de una escritura de 250 pesos de oro común, con que Gregorio de Quintana, pagó 500 fanegas de sal de las salinas del Peñol Blanco, para el beneficio de la hacienda de la misma señora. El 4 de mayo de 1574, junto con Pedro Navarrete, sin que quede claro si uno era el obligado y otro el fiador, aunque parece ser que el fiador era este Covarrubias, pagaron con una escritura de 250 pesos de oro común, 500 fanegas de sal del Peñol Blanco. Pagó 3 pesos de oro común por una quistión que tuvo con Alonso de Velasco; fue condenado el 1º de febrero de 1578, por el alcalde mayor de Zacatecas Gaspar de la Mota. El 14 de abril de 1579 fue fiador de una escritura de 250 pesos de oro común, con que María Prieto pagó a la Caja de Zacatecas, 500 fanegas de sal del Peñol Blanco para su hacienda. El 7 de enero de 1580 metió a la Caja, 15 pesos de oro común por 30 fanegas de cal del Peñol Blanco. El 1º de diciembre de 1583 presentó ante los oficiales reales de Zacatecas 27 marcos de plata para diezmar (MS 097; 118-120). |